Sobre
La teoría polivagal, desarrollada por Stephen Porges, describe cómo el sistema nervioso autónomo influye en la regulación emocional, el comportamiento social y las respuestas al estrés, con implicaciones importantes para la crianza. Al entender cómo funciona este sistema, madres, padres y educadores pueden comprender mejor las reacciones de sus niñas, niños y adolescentes que acompañan y fomentar un entorno seguro y de apoyo que promueva el bienestar emocional y social. Nacemos con una capacidad para la desregulación la cual nos permite comunicar nuestras necesidades con el fin de sobrevivir, la autorregulación de los estados corporales y emocionales se va a ir aprendiendo progresivamente, construyendo y desarrollando a través de la interacción con las personas cuidadoras a nuestro cargo que ofrecen su capacidad regulatoria a bebés, niños y adolescentes, cuando esto sucede de forma consistente, reiterada y predecible, los sistemas nerviosos van aprendiendo de la experiencia compartida en todos esos momentos en lo que se pasa de la desregulación, a la corregulación. Ésta es la forma en que las infancias y adolescencias van a poder ir desarrollando las distintas habilidades necesarias para detectar la activación de su sistema nervioso, para poder expresar cómo se sienten y poder utilizar herramientas autorregulatorias de forma independiente en lugar de expresar su desregulación a través de sus comportamientos que resultan en ocasiones disruptivos. Al adquirir el curso, tienes 4 semanas para visualizarlo.
También puedes unirte a este programa desde la app. Ir a la app
