Sobre
Fechas sincrónicas: 07, 14 y 21 diciembre 2024 / 4 semanas para ver a tu ritmo Objetivo: Adquirir conocimientos y herramientas que permitan la construcción de vínculos parento-filiales seguros, fuente de salud mental, abrevando de las neurociencias, la teoría del apego y el desarrollo adolescente Temario: Teoría del apego: bases y faros. Cambios de las referencias: las relaciones con los pares o iguales. Nuevas necesidades: las relaciones de pareja o románticas. Las podas cerebrales. El cerebro adolescente: conduciendo una bici sin frenos. Círculo de seguridad parental en la adolescencia: Faros prácticos Docentes: Lucas Raspall. - Médico psiquiatra (UNR), Psicoterapeuta Cognitivo Posracionalista (UCA, CETEPO), Especialista en Psicoterapia Zen (AAPZ), Acupuntor (SAA). Profesor universitario (UCASF), titular de cátedras en las facultades de Medicina (UAI) y Psicología (UCSF). Docente invitado en cursos de posgrado y maestrías (UCA, UNR, Austral). Autor de artículos científicos y 10 libros, tres de ellos vinculados específicamente a la infancia: Neurociencias para Educadores, Lo que necesitan los niños y Si hay suelo, no hay techo. Conferencista y divulgador. Participa de talleres y capacitaciones a educadores en distintos países de Latinoamérica. Actualmente se desempeña como Subsecretario de Desarrollo Humano (Municipalidad de Rosario, Argentina). Gaudencio Rodríguez. - Esposo, papá, psicólogo clínico y psicoterapeuta. Diplomado en Derechos Humanos, Género, Trauma Complejo, Apego y Parentalidad. Entrenamiento en MBT-A y MBT-C (Mentalization Based Treatment for Adolescents and Children), Círculo de Seguridad Parental y Disciplina Positiva. Conferencista, docente y tallerista internacional. Consultor para UNICEF en temas de crianza positiva y buen trato. Autor del libro Cero golpes. Escritor en diversos diarios y revistas con temas de parentalidad, adolescencia, pareja, familia, adopción, masculinidades, prevención de la violencia, etcétera.
También puedes unirte a este programa desde la app. Ir a la app